
¿Qué pasa con la Selección Mexicana? Crisis, abucheos y dudas rumbo al Mundial 2026
La Selección Mexicana cerró la Fecha FIFA de noviembre con un 0-0 ante Uruguay y una derrota 1-2 contra Paraguay. Entre abucheos, polémica y desconexión con la afición, el Tri enciende alarmas rumbo al Mundial 2026.
Joel Casillas
11/20/20252 min leer

Una Fecha FIFA que debía ilusionar… y terminó frustrando
La Selección Mexicana disputó dos partidos fundamentales en esta Fecha FIFA previa al Mundial 2026, enfrentando a Uruguay en Torreón y a Paraguay en Estados Unidos. Lo que debió ser un impulso anímico terminó convirtiéndose en dos noches de tensión, gritos homofóbicos, abucheos y una afición mandando un mensaje contundente: “No confiamos en ustedes.”
México vs Uruguay: una noche de regreso a casa que terminó en desconexión total
Expectativas altas, rendimiento bajo
El Tri volvió a jugar en México, algo que debería ser normal para un equipo que será anfitrión del próximo Mundial. Pero la Selección suele priorizar duelos en Estados Unidos, por lo que la cita en Torreón había despertado entusiasmo.
Ese entusiasmo murió rápido.
Sobre la cancha se vio un equipo sin ritmo, sin ideas y sin capacidad de generar peligro real. Los abucheos se intensificaron, en especial contra el portero Tala Rangel, mientras la afición exigía a Carlos Acevedo.
Un 0-0 tan frío como el ambiente
El partido terminó en un empate sin emociones. Pero lo peor no fue el marcador, sino lo que ocurrió después.
Tensión entre jugadores y aficionados
Se reportó que Edson Álvarez habría dicho al entrar al túnel: “Por eso los partidos se los llevas a Estados Unidos.” Frase que, cierta o no, expone una realidad innegable: hay un divorcio emocional entre jugadores y afición, justo antes del Mundial más importante en décadas.
México vs Paraguay: otra oportunidad perdida
Un partido tenso desde el inicio
El Tri viajó a Estados Unidos para su segundo duelo, esta vez contra Paraguay. El ambiente ya cargaba tensión desde el inicio, y el juego lo reflejó: goles anulados, choques físicos, protestas y un público cada vez más molesto.
Una derrota que dolió por la forma, más que por el marcador
México cayó 1-2 y volvió a escuchar abucheos, incluso en territorio estadounidense, donde normalmente encuentra su mayor respaldo. La sensación de frustración fue evidente tanto en la tribuna como en el plantel.
Un Tri sin identidad: el verdadero problema
No es solo el marcador, ni la falta de goles. Es la falta de estilo, cohesión, liderazgo y claridad táctica. El equipo luce desorientado, con jugadores fuera de ritmo y decisiones técnicas que generan más preguntas que respuestas.
El Tri no solo juega mal: juega sin identidad.
La desconexión con la afición: un riesgo rumbo al 2026
Un Mundial en casa exige unidad… y hoy no la hay
México será sede de un Mundial por tercera vez en su historia, y la afición desea celebrar una actuación memorable. Pero hoy, la distancia entre jugadores y público es tan evidente como preocupante.
Los gritos homofóbicos: un peligro real
La reaparición del grito homofóbico es una bomba de tiempo. FIFA no dudará en castigar, incluso en Copa del Mundo. Y si México no logra reconectar con su público, el problema podría escalar en partidos que deberían ser una celebración.
Conclusión: el Tri necesita un cambio urgente antes de que sea demasiado tarde
Este ciclo mundialista debería ser motivo de orgullo, emoción y unión nacional. Pero la realidad actual es distinta: México está lejos de su mejor versión, tanto futbolística como emocionalmente.
Javier Aguirre deberá aprovechar la Fecha FIFA de marzo para reconstruir identidad, corregir errores y recuperar la confianza perdida.
El tiempo se agota, pero aún hay margen para corregir el rumbo. México necesita creer, pero la Selección necesita demostrar que, realmente, sí se puede.
