
⚠️ Controversia en la Copa América Femenina: Brasil y Bolivia calientan en una habitación cerrada por restricción de CONMEBOL
Jugadoras de Brasil y Bolivia se vieron obligadas a calentar en un cuarto cerrado antes del duelo de Copa América Femenina. La situación desató duras críticas a CONMEBOL por parte de futbolistas como Ary Borges y Marta.

Una situación indignante en la previa de Bolivia vs Brasil
El partido entre Bolivia y Brasil por la fase de grupos de la Copa América Femenina 2025 quedó marcado por una insólita situación que ha generado indignación en el mundo del fútbol. Las jugadoras de ambas selecciones tuvieron que realizar su calentamiento previo juntas en una habitación cerrada del Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, debido a una prohibición de CONMEBOL de usar el campo antes del partido.
Restricciones injustificadas
La confederación sudamericana justificó esta decisión alegando que los estadios ya están sobrecargados, ya que albergan dos partidos por día. Sin embargo, la falta de condiciones adecuadas para el calentamiento ha generado un profundo malestar entre las jugadoras, entrenadores y aficionados.
Ary Borges: “Ni en el fútbol amateur sucede esto”
La delantera brasileña Ary Borges no dudó en señalar a la dirigencia:
"Hoy pasamos por una situación muy complicada. Incluso los partidos amateurs están mejor organizados. ¿Alejandro Domínguez alguna vez ha tenido que calentar en un espacio de 5 o 10 metros que huele a pintura?"
La futbolista añadió que las jugadoras debieron compartir un reducido espacio de no más de 15 m² para poder realizar su calentamiento, una situación que calificó como inaceptable, especialmente en un torneo internacional.
Arthur Elías, DT de Brasil, preocupado por la salud de sus jugadoras
El entrenador Arthur Elías también alzó la voz contra CONMEBOL:
"Una de nuestras jugadoras terminó con una molestia muscular después de calentar en esas condiciones, y otra tuvo que ingresar al partido sin calentar adecuadamente. Esto no solo afecta el espectáculo, también pone en riesgo la salud de las futbolistas."
Elias también advirtió que esta falta de condiciones afecta directamente el desarrollo del juego: más errores, ritmo lento y peligro de lesiones.
Marta: “Si se exige nivel, también hay que ofrecerlo”
La leyenda brasileña Marta expresó su tristeza ante la situación:
"Hace mucho que no participaba en un torneo en Sudamérica y me entristece ver esto. Si exigen alto nivel de nosotras, también tenemos derecho a exigir alto nivel de organización."
Marta cuestionó directamente la prohibición de usar el terreno de juego para calentar, en un contexto ya complicado por el calor y la altitud de Quito.
¿Una constante en torneos femeniles?
Este episodio no es aislado. Hace apenas nueve meses, las jugadoras del Corinthians también denunciaron públicamente la deficiente organización de CONMEBOL durante la Copa Libertadores Femenina, incluso después de consagrarse campeonas.
Llamado urgente a CONMEBOL
Lo ocurrido en la previa del Bolivia vs Brasil ha dejado en evidencia que, a pesar del crecimiento del fútbol femenino, la infraestructura y el profesionalismo aún están lejos de lo que las jugadoras merecen. El llamado de figuras como Ary Borges, Marta y Arthur Elías es claro: la organización debe estar a la altura del talento que pisa la cancha.